Perú y Bolivia: Historia, misterio y aventura
Del 2 al 14 de agosto viajamos a Perú y Bolivia en un viaje que combina historia ancestral, misterio y aventura.

PLAZAS AGOTADAS
No obstante puedes apuntarte a la lista de espera en el mail: info@viajesprisma.com
Embárcate en un viaje inolvidable por el corazón de Perú, donde su historia ancestral, los paisajes sobrecogedores y su vibrante cultura te descubrirán un mundo fascinante. Desde la herencia colonial de Lima hasta las enigmáticas Líneas de Nasca, cada uno de los días de esta aventura está lleno de descubrimientos. Recorre junto a Lorenzo Fernández Bueno y Josep Guijarro las dunas de Huacachina, navega por el mítico lago Titicaca y sumérgete en el misterio de Tiahuanaco y Aramu Muru.
Exploraremos el mágico Valle Sagrado de los Incas y nos maravillaremos con la icónica Machu Picchu, una de las maravillas del mundo que desafía el tiempo. Hemos diseñado cuidadosamente un itinerario para que disfrutes de experiencias únicas, incluyendo la impresionante colección del Museo Larco y la vibrante energía de Cusco. Un recorrido que combina arqueología, aventura y paisajes inolvidables.
Déjate envolver por la esencia de Perú, su legado ancestral y descubre los secretos mejor guardados de los Andes. ¡Reserva ahora!
Dia 1
MADRID-LIMA
Salimos desde el aeropuerto de Madrid-Barajas en vuelo directo con destino a Lima.
Traslado al hotel. Resto del día libre para descansar. Cena.
Día 2
LIMA
City Tour por la ciudad de Lima en el que podremos observar el centro colonial, la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno, la Basílica Catedral, el Palacio Arzobispal y la Municipalidad de Lima. Visitaremos el convento de Santo Domingo. También visitaremos la Huaca Pucllana un sitio arqueológico perteneciente a la cultura Lima, situado en el distrito de Miraflores, que goza, además de algunas playas que veremos junto al parque del amor.
Después nos dirigiremos al Museo Larco. Almorzaremos en su afamado restaurante, situado en una hermosa mansión Virreinal del siglo XVIII.
Después visitaremos la más grande y deslumbrante colección privada de arte precolombino peruano que existe.
Regreso al hotel, alojamiento y cena.

Día 3
LIMA - SOBREVUELO A LAS LINEAS NASCA Y PALPA - ICA
Temprano saldremos en bus privado camino del aeródromo de Nazca.
Allí tendremos oportunidad única de sobrevolar las pistas de Nazca y contemplar con nuestros ojos las célebres figuras zoomorfas y geométricas, trazadas sobre el desierto de Nazca y Palpa. Para algunos, estas líneas representaron un gigantesco Calendario Astronómico relacionado con la agricultura, para otros es un tributo a los extraterrestres.
Almuerzo en ruta.
Traslado a Ica. Alojamiento y cena.
Día 4
ICA – HUACACHINA - PARACAS
Tras el desayuno, visitaremos el Museo de las Piedras de Ica, fundado por el doctor Javier Cabrera quien fue conocido por haber descubierto la más estremecedora, rotunda y completa prueba de la existencia de otra civilización anterior que quizás pobló el planeta hace millones de años atrás.
Después visitaremos la laguna de Huacachina en medio de un oasis del desierto de Ica. Aquí podremos disfrutar de bellos paisajes y la oportunidad de recorrer las dunas en buggies (vehículos especiales para la arena).
Almuerzo frente a la laguna. Por la tarde nos dirigiremos a Pisco para alojarnos en un hotel próximo al océano Pacifico.
Día 5
PISCO (PARACAS) – ISLAS BALLESTAS - LIMA
Después del desayuno nos trasladaremos al embarcadero de Paracas para abordar la embarcación con la que iniciaremos una excursión mar adentro dirección a las Islas Ballestas.
Durante el paseo podremos apreciar el gigantesco Candelabro de Paracas delineado en la ladera de un cerro frente al mar.
Al llegar a las islas ballestas, podremos observar distintas especies que componen parte de la fauna marina local, destacando entre ellas los pingüinos de Humboldt, lobos de mar, Gaviotas, Piqueros, Zarcillos, Pelicanos etc...
NOTA: La hora exacta de salida a las islas Ballestas está sujeta al clima, siendo necesario que la capitanía de puerto dé el visto bueno para la navegación.
Después del recorrido por las islas retornaremos a tierra firme y, luego de un tiempo libre, iniciaremos el retorno a la ciudad de Lima.
Traslado al hotel.
Día 6
LIMA / JULIACA - PUNO - SILLUSTANI
Desayuno en el hotel.
Trasladaremos al aeropuerto para abordar vuelo con destino a la ciudad de Juliaca y traslado a Puno en autobús.
En la ruta hacia Puno visitaremos Sillustani, una necrópolis de la cultural Kolla, ubicada a 34 Km. de la ciudad de Puno y a una altura de 3,840 m. Durante esta visita podremos disfrutar de magníficos paisajes y de la imponente arquitectura pre-inca, ubicada en la cima de una península rodeada por la hermosa laguna Umayo.
Al caminar por los alrededores de Sillustani considerado también como el templo de la reencarnación donde podemos sentir la energía y armonía que emana de toda la península que junto al paisaje son propicios para que nuestros corazones se recargan de paz.
Alojamiento.

Día 7
EXCURSIÓN ISLA TAQUILE / ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS
Desayuno en el hotel.
Trasladaremos al embarcadero del lago Titicaca para iniciar nuestra excursión a la Isla Taquile, lugar de espectacular belleza donde sus habitantes mantienen costumbres ancestrales con quienes podremos compartir algunas de sus experiencias.
Continuando con el viaje, visitaremos las islas flotantes de los Uros; islas artificiales, elaboradas artesanalmente por sus habitantes en base a la Totora, planta que crece en el mismo lago. Los Uros viven básicamente de la pesca, la caza y la recolección, así como de la venta de artesanías y tejidos multicolores.
Durante el recorrido podremos ver y escuchar las leyendas de los Uros, sus costumbres y el folklore.
Todo el recorrido de este día se hace navegando en el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Incluye almuerzo.

Día 8
PUNO TIWANACU (BOLIVIA) - ARAMU MURO
Desayuno en el hotel.
Comenzaremos el día bordeando el lago Titicaca para dirigirnos hacia Bolivia, rumbo a Tiahuanaco.
El Centro Arqueológico está situado a 72 Km. de La Paz. Este lugar es conocido por sus monumentos y su admirable escultura lítica. Ahí visitaremos el templo de El Templo de Kalasasaya ("de las piedras paradas") es una de las construcciones más famosas de Tiwanaku. Era un recinto ceremonial dedicado a la observación astronómica, la Puerta del Sol monolito tallado en forma de arco o puerta de entrada en el sitio de Tiahuanaco donde la figura central se cree que representa al dios Viracocha o llamado la deidad de los báculos o de las varas.
La visita permitirá ver Puma Punku gran complejo situado cerca de Tiwanaku, es una de las partes más grande. El origen de estos templos es un misterio, y sorprende por la perfección de los cortes de las piedras que muchos los consideran con trabajos realizados por tecnologías distintas a las terrestres.
Almuerzo.
Retorno hacia la ciudad de Puno, llegando a la ciudad traslado a su hotel.
Día 9
PUNO - CUSCO
Desayuno.
Traslado en bus privado con destino a la ciudad de Cusco. En el camino visitaremos el museo de sitio de Pucará, haremos una breve parada en “La Raya”, el punto más alto de la ruta (4335 m.s.n.m.), visitaremos el centro arqueológico de Raqchi (uno de los principales templos al dios Wiracocha), y pararemos en Sicuani para degustar un agradable almuerzo buffet.
Finalmente, antes de llegar a Cusco visitaremos la iglesia de Andahuaylillas, también conocida como la Capilla Sixtina de América del Sur.
Traslado al hotel de Cusco.

Día 10
CUSCO
Desayuno en el hotel.
Tour por la ciudad colonial de Cusco construida sobre las bases de palacios Incas. En el recorrido visitaremos la Plaza de Armas, el Templo del Sol, también conocido como Qoricancha, y la Catedral de Cusco, donde podremos observar hermosas pinturas y esculturas. Seguidamente continuaremos hacia el centro Arqueológico de Sacsayhuaman, un lugar donde se rendía culto al Sol, a la Luna y a la Tierra, y el cual era también utilizado como fortaleza militar y centro astrológico.
Posteriormente llegamos a Q’enco, un centro de culto relacionado con el elemento fuego. Seguiremos con Puca Pucara, lugar utilizado como centro de abastecimiento y puesto de control Inca, en el cual también se realizaban ceremonias al viento. Finalizando el recorrido llegaremos a Tambomachay, centro de culto al agua y la fertilidad.
Retorno al hotel, alojamiento y cena
Día 11
VALLE SAGRADO DE LOS INCAS
Desayuno.
Iniciaremos un recorrido en el que visitamos el hermoso pueblo de Pisac, su mercado artesanal, la feria popular y sus callejuelas angostas.
Luego seguimos el tour por el Valle Sagrado de Urubamba, lugar donde podrá disfrutar de un agradable almuerzo.
A continuación, visitaremos Ollantaytambo, ciudad inca aún habitada que conserva un complejo sistema de canales de irrigación y cimientos de aquella época, sobre los cuales se edificó gran parte del pueblo.
El centro arqueológico de Ollantaytambo posee grandes grupos de andenes, fuertes, Plazas, canales y la Real Casa del Sol, un templo megalítico de gran valor místico.
Pernocte en el Valle Sagrado

Día 12
MACHU PICCHU
Desayuno.
Traslado a la estación de tren para iniciar la excursión a la Ciudad Sagrada de Machu Picchu, reconocida como una de las maravillas del mundo y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
El tren nos conduce hasta el Aguas Calientes, desde donde ascenderemos en bus hasta el Centro Arqueológico e iniciaremos el recorrido guiado que tiene una duración aproximada de 2 horas.
Durante la visita se puede apreciar templos, plazas, terrazas, casas, graneros, así como la gran biodiversidad que existe en los alrededores.
A la hora indicada volveremos al pueblo de Aguas calientes, donde tenemos incluido el almuerzo.
Retorno a la ciudad de Cusco. Traslado al hotel, alojamiento y cena
Día 13
CUSCO / LIMA / MADRID
Desayuno en el Hotel.
A la hora convenida traslado al aeropuerto destino Lima donde tomaremos la conexión de retorno a España.
Comentarios
Nos interesa tu opinión