Un producto financiero basado en... ¿Tecnología ET?
La firma Tuttle Capital ha propuesto un fondo de inversión cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) basado en ¡tecnología extraterrestre!
![Los mercados dan el visto bueno a la revelación de tecnología no humana Los mercados dan el visto bueno a la revelación de tecnología no humana](https://www.espaciomisterio.com/uploads/s1/23/56/53/3/los-mercados-dan-el-visto-bueno-a-la-revelacion-de-tecnologia-no-humana_78_485x301.jpeg)
El mundo de las inversiones suele moverse entre lo predecible y lo innovador. Sin embargo, la firma Tuttle Capital ha dado un paso más allá al proponer un producto financiero que parece sacado de una película de ciencia ficción: un fondo de inversión cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) basado en tecnología extraterrestre.
Un ETF es un producto financiero intermedio entre los fondos de inversión y las acciones. Funciona como una cesta de activos (empresas, bonos u otros valores) que se negocia en la bolsa de valores, permitiendo a los inversionistas comprar y vender participaciones de manera sencilla, como si fueran acciones.
En este caso, el nuevo ETF de Tuttle Capital, llamado UFO Disclosure AI Powered ETF (con el tícker UFOD), busca invertir en empresas que podrían estar involucradas con tecnologías avanzadas supuestamente derivadas de ovnis. La idea parte de recientes revelaciones gubernamentales sobre la posibilidad de que existan aeronaves no identificadas con capacidades tecnológicas muy superiores a las nuestras.
![La noticia difundida por The Financial Times La noticia difundida por The Financial Times](/uploads/s1/25/51/95/8/la-noticia-difundida-por-the-financial-times_78_485x301.jpeg)
¿Dónde invertirá este ETF?
Según el documento presentado ante la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC), el fondo destinará al menos el 80% de su capital a empresas aeroespaciales y contratistas de defensa que puedan estar investigando tecnologías avanzadas o clasificadas. Algunas de estas podrían estar relacionadas con proyectos altamente secretos del gobierno estadounidense.
Pero eso no es todo: el ETF también incluirá una estrategia de "venta en corto", lo que significa que apostará en contra de empresas que podrían quedar obsoletas si se confirma la existencia de tecnología alienígena revolucionaria.
Matthew Tuttle, CEO de Tuttle Capital, ha declarado que cree en el potencial de la investigación sobre ovnis y su impacto en la economía. "Si nuestro gobierno posee esta tecnología y la hace pública, sería un cambio radical", afirmó en declaraciones recogidas por el Financial Times.
![Matthew Tuttle es el CEO de Tuttle Capital Matthew Tuttle es el CEO de Tuttle Capital](/uploads/s1/25/51/94/2/matthew-tuttle-es-el-ceo-de-tuttle-capital_78_485x301.jpeg)
Sin embargo, este ETF enfrenta varios desafíos. En primer lugar, depende en gran medida de que se hagan nuevas revelaciones oficiales sobre la existencia de tecnologías extraterrestres. Además, la propia firma reconoce que el tema está rodeado de rumores y especulaciones, lo que podría hacer que la rentabilidad del fondo sea incierta.
IA y otras apuestas de Tuttle Capital
El ETF de tecnología alienígena es solo una de las ocho nuevas propuestas de Tuttle Capital. La firma también ha registrado otros fondos basados en inteligencia artificial, incluyendo sectores como la computación cuántica, la industria de drones y la generación de energía.
El uso de la inteligencia artificial en la selección de inversiones es una de las estrategias clave de la firma, ya que consideran que esta tecnología está revolucionando los mercados financieros de manera similar a como podría hacerlo una eventual confirmación de tecnología alienígena.
![Anna Paulina Luna dirige el grupo de trabajo de secretos federales Anna Paulina Luna dirige el grupo de trabajo de secretos federales](/uploads/s1/25/51/95/0/anna-paulina-luna-dirige-el-grupo-de-trabajo-de-secretos-federales_78_485x301.jpeg)
El ETF UFOD de Tuttle Capital representa una propuesta inusual y altamente especulativa en el mundo de las finanzas. Aunque hay que recordar que, tras las revelaciones de David Grusch sobre la posesión de ovnis, impulsó las acciones en Bolsa de las empresas aeroespaciales, por lo que algunos inversores podrían ver una oportunidad en caso de que se revelen avances tecnológicos revolucionarios, especialmente tras el anuncio del grupo de trabajo de secretos federales de Anna Paulina Luna.
Comentarios
Nos interesa tu opinión