Ovnis y vida extraterrestre
11/02/2025 (10:52 CET) Actualizado: 11/02/2025 (10:52 CET)

La NASA se retira del estudio UAP

La NASA no ha implementado ninguna de las recomendaciones de su informe sobre los UAP: ¿Encubrimiento o desinterés?

Josep Guijarro

Periodista y escritor

11/02/2025 (10:52 CET) Actualizado: 11/02/2025 (10:52 CET)
La NASA se ha inhibido de sus compromisos respecto a los UAP
La NASA se ha inhibido de sus compromisos respecto a los UAP

La NASA no ha implementado ninguna de las recomendaciones del informe que encargó a dieciséis expertos cuidadosamente seleccionados para abordar los Fenómenos Anómalos No Identificados (UAPs por sus siglas en inglés).

En septiembre de 2023, la agencia espacial norteamericana publicó un informe de 34 páginas que tuvo gran repercusión mediática. El administrador de la NASA, ex senador y exastronauta, Bill Nelson, dijo entonces que era muy difícil sacar conclusiones científicas sobre la naturaleza de los ovnis. Destacó la independencia del panel de expertos y afirmó que no habían encontrado evidencias de que los ovnis vinieran del espacio: “simplemente no sabemos qué son.”

No obstante, Nelson confirmó que los UAP eran una amenaza para la seguridad y sugirió emplear la flota de satélites de la NASA para buscar en el futuro más «pruebas» de su existencia. Según el texto del informe, la agencia espacial debería contribuir a un esfuerzo sistemático del gobierno para recoger datos sobre estos fenómenos usando sensores bien calibrados.

Mark McInerney director de investigación UAP de la NASA
Mark McInerney director de investigación UAP de la NASA

También nombró a Mark McInerney como director de investigación UAP de la NASA con el propósito de centralizar las comunicaciones, los recursos y las capacidades analíticas para establecer una base de datos sólida que permitiera una futura evaluación de estos fenómenos. 

Cabe preguntarse entonces:  ¿Qué se ha conseguido en este año y medio? ¿Por qué no se ha dado a conocer ningún resultado de su gestión?

Según revela Mike Gold, ex administrador asociado de la NASA para la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, en una entrevista, el puesto quedó vacante un año después y sigue disponible. ¿Perdona? ¿Nadie ha fiscalizado su labor pese a los esfuerzos de transparecia que reclama el Congreso y buena parte de la sociedad civil?  

Como miembro del Equipo de Estudio de UAP, Gold ayudó a redactar el siguiente conjunto de recomendaciones que se incluyeron en el informe final y que no se ha implementado: 

Búsqueda activa de datos de UAP más completos o de mayor calidad; obtención de datos de avistamientos UAP contemporáneos mediante una aplicación de teléfono celular u otros medios; mejorar los informes de la FAA (Administración Federal de Aviación) haciéndolos verdaderamente anónimos; calibrar los satélites, telescopios y sensores de la NASA para estudiar UAP; realizar procesamiento de datos para hallar evidencia de UAPs en los archivos de la NASA; crear un marco analítico que defina el "pajar" donde encontrar la "aguja" anómala de los UAP.

Portada del informe de la NASA
Portada del informe de la NASA

Cualquiera que haya incursionado en el tema de los ovnis –o que, al menos, haya visto alguna temporada de Expediente X– sabe de qué va esto. Nos acercamos a las ansiadas respuestas y, cuando todo parece encaminado, pum! Nos las las arrebatan. Y en esto sucede lo mismo. Parecía que el proceso de divulgación era inevitable: El reconocimiento de la existencia de los ovnis por parte del Pentágono; la creación de una oficina para estudiarlos (AARO); audiencias en el Congreso; científicos de nivel implicados en la investigación; la NASA implicándose en esta materia que siempre le produjo urticaria. ¿Qué podía salir mal?

Pues, según confiesa Gold al periodista Justin Scott Snead, en 2024 no se ha progresado en ninguno de los objetivos del informe.  

Gold, no es un cualquiera. Pasó 13 años en Bigelow Aerospace, donde estableció la oficina de la empresa en Washington, supervisó los lanzamientos de sus naves espaciales Genesis 1 y 2 y recibió un premio de equipo de la NASA por sus contribuciones al Módulo de Actividad Expandible Bigelow.

Un momento de la comparecencia de Bill nelson
Un momento de la comparecencia de Bill nelson

A Gold no le falta razón. No hubo actos públicos oficiales ni declaraciones de la NASA sobre los UAP, ni conferencias de prensa, ni comunicados de prensa durante todo 2024. Cualquiera que prestara atención al "repentino interés" de la NASA por los UAP, y especialmente a los que se burlaron de ese interés, resulta más que evidente que la única participación de la NASA en el tema de los ovnis se limitó a una teleconferencia con los medios y un foro abierto en 2022, una reunión pública y una conferencia de prensa en 2023, y el citado informe de 36 páginas. Punto pelota.

Todos sabíamos que el encargo de la administración Biden a la NASA era un marrón, que nadie de la agencia espacial quería implicarse en el asunto de los ovnis. Nelson llegó a decir que su flota de satélites carecía de la resolución adecuada para la detección de objetos relativamente pequeños como se espera de los UAP, pero de ahí a no hacer nada… hay un abismo.

McInerney presta ahora servicios en la NASA en un rol de liderazgo (¿?). Su puesto sigue vacante y "oficialmente" la agencia está preparada para colaborar estrechamente con la AARO del Departamento de Defensa "para recibir apoyo según corresponda”.

Oficiosamente se dice que aplicar las recomendaciones del informe de expertos ocuparía mucho trabajo y recursos que la NASA quiere priorizar en otros asuntos. Hay iniciativas en la Luna o en Marte que suponen mucho esfuerzo y dinero. Crear un centro de intercambio de imágenes de teléfonos celulares, recalibrar satélites para "estudiar" UAP, etc. no parece ser el mejor uso del tiempo a menos que sea parte de algo que la NASA ya está haciendo. La conclusión: esta vía parece paralizada a menos que Trump saque algún conejo de su chistera.

Sobre el autor
Josep Guijarro

Josep Guijarro es reportero de prensa, radio y televisión, además de autor de varios libros entre los que cabe destacar El secreto de los aliens (edición ampliada y actualizada en 2024 de Aliens Ancestrales) o Casualidad, que continúa la saga de su bestseller Coincidencias Imposibles. Es documentalista de la serie Extraterrestres (DMAX) y forma parte de los programas El Colegio Invisible y La Rosa de los Vientos, ambos en Onda Cero.

Lo más leído

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Nos interesa tu opinión

Revista

Año Cero 408

Nº 408, enero de 2025

El número de enero de 2025 parece hecho desde el infierno. Nuestras páginas acogen a vampiros, sacauntos, hombres del saco y otros monstruos que se hicieron reales