Profetizan el retorno de Cristo para 2026
Una alineación estelar prevista para abril de 2026 se relaciona con el hallazgo de una cámara secreta bajo la Esfinge y el retorno de Cristo.
En 2026, podría materializarse una vieja profecía. El hallazgo en Egipto de una cámara secreta bajo la Gran Esfinge de Giza. Esta predicción, atribuida al místico estadounidense Edgar Cayce, conocido también como "el profeta durmiente", sugería que, coincidiendo con la segunda venida de Cristo se revelaría el "Salón de los Registros" que, según Cayce:
“… Custodia el registro de los acontecimientos transcurridos en la Atlántida desde los tiempos en que la Esfinge fue edificada, así como los logros de su portentosa civilización.
También alberga un registro de los contactos que esta mítica civilización tuvo con otras naciones, así como la crónica de la destrucción del mítico continente y los cambios que se produjeron en el mundo como consecuencia.
La biblioteca guarda registros de cómo se construyó la gran pirámide de Keops, que junto con la Esfinge no son más que copias de objetos ya existentes en la Atlántida, ahora sumergida.
Pero la Atlántida resurgirá de nuevo del fondo de los océanos.
La Esfinge ha sido desde su construcción el centinela que guarda el secreto y el acceso a la biblioteca, a la cual nadie tendrá acceso hasta que llegue el tiempo adecuado”.
En sus sueños proféticos el médium estadounidense dató la cultura egipcia alrededor del año 10.500 antes de Cristo y profetizó que la Cámara de los Registros seria abierta en los albores del tercer milenio, coincidiendo con la segunda venida de Cristo.
Edgar Cayce fue un médium estadounidense que, en estado de trance, afirmaba acceder a información sobre diversos temas, desde sanación hasta eventos futuros. Entre sus numerosas lecturas, Cayce predijo la existencia de una cámara secreta bajo la pata derecha de la Esfinge que contendría registros de la Atlántida, conocimientos espirituales avanzados y detalles sobre los orígenes de la civilización humana. Según sus visiones, esta revelación ocurriría cuando se produjeran alineaciones celestiales significativas.
Pero, ¿qué hace pensar que 2026 sea el año en que tendrá lugar la parusía, es decir, el regreso prometido de Cristo?
Chris Bledsoe y la Visión de 'La Dama'
Pues las recientes declaraciones de Chris Bledsoe, un empresario de Carolina del Norte, que ha protagonizado diversas experiencias ovni y afirmó tener un encuentro en 2012 con una entidad luminosa a la que denomina “La Dama”. Esta figura que se presentó como "Diosa Madre" le transmitió que, en la Pascua de 2026, cuando la estrella Regulus se alinee con la mirada de la Esfinge, la humanidad recibirá un "nuevo conocimiento". La información proporcionada por la entidad ha sido relacionada por el contactado con las profecías de Cayce y el Salón de los registros, una revelación que coincidiría con el retorno de Jesuscristo.
Pero la estrella Regulus, que forma parte de la constelación de Leo, se alinea con la Esfinge durante el equinoccio de otoño y no en el de primavera. Aunque es verdad que esta alineación no sucede cada año por culpa de la predecesión de los astros. Las constelaciones, incluida Régulo como parte de la constelación de Leo, cambiaron de posición 3 grados en 216 años. Esto representa tres ciclos de un grado cada 72 años.
Cuando la estrella Regulus se alinee con la mirada de la Esfinge, la humanidad recibirá un 'nuevo conocimiento'
La última alineación similar entre la Esfinge y Regulus tuvo lugar en noviembre de 1989, coincidiendo con eventos significativos como la caída del Muro de Berlín y la oleada de avistamientos ovni en Bélgica. Estas coincidencias han llevado a algunos investigadores a especular sobre la relación entre alineaciones celestiales y momentos de cambio en la humanidad.
A través de su cuenta en X, Bledsoe ha deslizado que no es casual que el logotipo oficial de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos tenga una esfinge mirando a Regulus.
Wow The Sphinx has his eyes on the star of Regulus!
— Chris Bledsoe (@OfUfo49597) February 4, 2025
Wonder what they know?
Space Force pic.twitter.com/wbL5PtClnk
También usa el mismo argumento el logotipo del Centro Nacional de Inteligencia Aérea y Espacial, (NASIC por sus siglas en inglés) el que muestra, en efecto, una esfinge, una criatura mítica con cuerpo de león y cabeza humana, como representación de sabiduría, protección y misterio. Al mirar hacia una estrella, se enfatiza la misión de NASIC de explorar y comprender el espacio y las amenazas aéreas, siempre buscando información y manteniendo una vigilancia constante. No podemos saber si se trata de Regulus, Sirio, que es la estrella fija más brillante de todas, o una simple Rosa de los Vientos que marca el rumbo. Aunque resulta inquietante.
Eso no quita que, Estados Unidos haya tenido interés en el Salón de los registros profetizado por Cayce desde hace décadas.
En 1982, paralelamente al programa de Visión Remota, el Instituto de Investigación de Stanford (SRI), en concreto su División Radio-Psíquica empleó un equipo de radar subterráneo en la meseta de Giza, en Egipto, con la esperanza de encontrar cámaras ocultas bajo el lecho rocoso. El proyecto, que había empezado en 1974, fue creado por la National Science Foundation y supervisado en Egipto por la Universidad Ain Shams de El Cairo, tal como revela Robert Bauval en su libro La Cámara Secreta. Aunque no se encontraron aberturas directas, estos hallazgos han alimentado la especulación sobre la posible ubicación del Salón de los Registros.
Como revelo en mi libro El secreto de los aliens, tampoco es casual que algunos de los más importantes egiptólogos del mundo, entre ellos Mark Lenher, fueran becados por la Fundación Edgar Cayce. La institución está convencida de que, dentro de la Gran Pirámide están codificadas las informaciones que detallan la hora exacta, el día, el año, la ubicación de la cámara secreta. La geometría única de la Pirámide podría estar diseñada para indicar el equinoccio exacto en el que se revelará el Salón de los Registros. ¿Será en 2026?
Cuando Lehner terminó sus estudios en la Universidad Americana de El Cairo se unió a los científicos del Instituto de Investigación de Stanford y, en 1977, utilizando equipos de detección remota de última generación analizó el lecho rocoso debajo de la Esfinge.
Expectativas para 2026
A medida que nos acercamos a 2026, místicos y entusiastas de lo paranormal observan con interés las posibles los acontecimientos. Si las profecías de Cayce y las visiones de Bledsoe se cumplen, el descubrimiento del Salón de los Registros marcará un hito en la arqueología.
Para conocer más a fondo la experiencia de Chris Bledsoe y su encuentro con "La Dama", puede ver la siguiente entrevista:
Comentarios
Nos interesa tu opinión