Conspiraciones
03/02/2025 (16:30 CET) Actualizado: 03/02/2025 (16:30 CET)

El Avión del Juicio Final y el accidente de Washington

Un Boeing E-4B Nightwatch, más conocido como el avión del Juicio Final, se encontraba el día 29 de enero en la zona del accidente aéreo de Washington

Josep Guijarro

Periodista y escritor

03/02/2025 (16:30 CET) Actualizado: 03/02/2025 (16:30 CET)
El avión del Juicio Final sobrevoló la zona del accidente
El avión del Juicio Final sobrevoló la zona del accidente

El Avión del juicio final se hallaba en la zona del accidente aéreo que el 29 de enero acabó con la vida de 67 personas en Washington.

La tragedia se produjo durante la maniobra de aproximación a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, por parte del vuelo 5342 de PSA Airlines (operado como American Airlines). Un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk del ejército estadounidense que estaba realizando un ejercicio de entrenamiento, arrastró a las frías aguas del río Potomac a las 64 personas que viajan en el avión de pasajeros y a los tres militares del helicóptero.

Desde el minuto uno se dispararon las teorías de la conspiración que quiénes no podían concebir cómo el helicóptero desoía las advertencias del control de vuelo y, durante casi 30 segundos, se dirigió en rumbo de colisión al CRJ 700 que se hallaba a solo 300 metros de altura, a punto de tomar tierra en Arlington (Virginia) y, por tanto, sin los sistemas de alerta de tráfico.

A los argumentos ya mencionados en nuestro artículo previo, hay que sumar ahora que, en el área del accidente se hallaba el Boeing E-4B Nightwatch, conocido también como el Avión del Juicio Final. Se trata de uno de los aviones más importantes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por su capacidad para mantener en el vuelo aún en un escenario de ataque nuclear.

Exteriormente, puede confundirse con el avión presidencial, el famoso Air Force One porque estamos frente a un B-747 aunque, en el caso del E-4B, su interior está equipado con un sofisticado puesto de mando y comunicaciones para el presidente y el secretario de Defensa de Estados Unidos en el hipotético caso de un ataque atómico.

Disposición del Avión del Juicio Final
Disposición del Avión del Juicio Final

El gobierno estadounidense tiene cuatro en total (se utilizan cuando el Secretario de Defensa viaja al extranjero). Las webs de rastreo de vuelos no mienten. El Avión del juicio Final estaba en la zona y aterrizó en la Base Aérea de Andrews tras completar un vuelo de 1640 km entre la sede del Ala 55, dedicada a proporcionar -según reza en su página- “inteligencia, vigilancia y reconocimiento, guerra electrónica y comando nuclear, control y comunicaciones a los líderes nacionales” y Andrews. ¿Es casualidad?

Los vídeos del accidente revelan que el helicóptero tuvo tiempo para desviarse y, sin embargo, no lo hizo sugiriendo la hipótesis de que deliberadamente se estrelló contra el avión. 

El propio presidente Donald Trump se refirió a que el helicóptero Blackhawk volaba demasiado alto. "Estaba muy por encima del límite de 200 pies. Eso no es demasiado complicado de entender, ¿verdad?”, publicó Trump.

Según Reuters, los helicópteros militares estadounidenses tienen un límite de 200 pies por razones de seguridad en su ruta sobre el río Potomac, cerca del Aeropuerto Reagan.

El nuevo Secretario de Defensa, Pete Hegseth, no estaba de viaje. El 29 de enero estaba en Washington junto a importantes mandos del Ejército para crear "restaurando la Fuerza de Combate de América" -según un comunicado. ¿Por qué volaba el Avión del Juicio Final?

Trackeo del vuelo
Trackeo del vuelo

De acuerdo a una fuente anónima, el Black Hawk formaba parte de una unidad de élite de "preparación para el fin del mundo", encargada de la misión crítica de evacuar a altos funcionarios estadounidenses durante una eventual crisis nacional. Esta operación específica formaba parte de una misión más amplia en la que el helicóptero debía transportar a los líderes a lugares seguros en caso de un ataque al Capitolio, en el marco de los preparativos de "continuidad del gobierno". Por esa razón estaba el Boeing E-4B en la zona.

 US Defense News publicó un interesante vídeo donde se muestra el interior de uno de los aviones del Juicio Final, un puesto de mando aerotransportado.

Sobre el autor
Josep Guijarro

Josep Guijarro es reportero de prensa, radio y televisión, además de autor de varios libros entre los que cabe destacar El secreto de los aliens (edición ampliada y actualizada en 2024 de Aliens Ancestrales) o Casualidad, que continúa la saga de su bestseller Coincidencias Imposibles. Es documentalista de la serie Extraterrestres (DMAX) y forma parte de los programas El Colegio Invisible y La Rosa de los Vientos, ambos en Onda Cero.

Relacionados
Lo más leído

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Nos interesa tu opinión

Revista

Año Cero 408

Nº 408, enero de 2025

El número de enero de 2025 parece hecho desde el infierno. Nuestras páginas acogen a vampiros, sacauntos, hombres del saco y otros monstruos que se hicieron reales