China quiere aterrizar en la cara oculta de la Luna en 2018
China ha confirmado su intención de que la sonda Chang'e-4 realice el primer aterrizaje suave de la Humanidad en la cara oculta de la Luna en 2018.

La mítica cara oculta de la Luna, la misma que hace más de cuarenta años sobrecogió por sus misteriosos sonidos a los astronautas del Apolo X, Eugene Cernan y John Young, objeto de conspiración o de la presencia de bases extraterrestres, está en el punto de mira de la carrera espacial China, según informa Europa Press.
Según reza en el Libro Blanco: Actividades Espaciales de China en 2016, publicado el 27 de diciembre del pasado año, el gigante asiático planea cumplir con los tres pasos estratégicos de 'orbitar, aterrizar y regresar' con el proyecto de Chang 'e-5 que será lanzada a finales de 2017. Esta sonda tiene previsto realizar un aterrizaje suave, con muestreo y retorno.
En 2018, China lanzará la sonda lunar Chang'e-4 para lograr el primer aterrizaje suave de la humanidad en la cara oculta de la Luna y prevé la conducción in situ y la detección ambulante y de comunicaciones en el punto L2 Tierra-Luna.
El programa espacial chino llevará a cabo levantamientos topográficos y geológicos e investigaciones de laboratorio sobre muestras lunares a partir de la zona de aterrizaje en la cara oculta de la Luna para una mejor comprensión de la formación y evolución de nuestro satélite .
Más a largo plazo, tienen la intención de ejecutar su primera operación de exploración de Marte, y captar las tecnologías clave para la exploración en órbita, aterrizaje y uso de un rover. China planea lanzar la primera sonda de Marte en 2020 para llevar a cabo la exploración en órbita. Realizará más estudios e investigaciones tecnológicas claves sobre el rescate de muestras de Marte, exploración de asteroides, exploración del sistema de Júpiter y sobrevuelo de este planeta.
Como ya anticipamos en Año Cero 310, China trabaja a pasos agigantados en proyectos relacionados con la investigación de las principales cuestiones científicas, como el origen y la evolución del sistema solar, y la búsqueda de la vida extraterrestre, en una suerte de carrera por ser el primero por dar a conocer a nuestros vecinos cósmicos.
Comentarios
Nos interesa tu opinión