Ciencia
18/02/2025 (09:10 CET) Actualizado: 19/02/2025 (07:42 CET)

China crea un equipo de defensa planetaria

China toma la delantera en la defensa planetaria y prepara un equipo para desviar asteroides peligrosos

Josep Guijarro

Periodista y escritor

18/02/2025 (09:10 CET) Actualizado: 19/02/2025 (07:42 CET)
Zhang Kejian, Secretario del Partido y Director de la Administración Nacional del Espacio
Zhang Kejian, Secretario del Partido y Director de la Administración Nacional del Espacio

La tensión sobre el asteroide 2024 YR4 es cada vez más palpable. Se ha sabido ahora que China está creando un equipo de defensa planetaria en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el posible impacto en 2032 del citado asteroide.

La amenaza fue descubierta el 27 de diciembre de 2024 por el sistema de alerta de impacto terrestre ATLAS en Chile. El asteroide tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y una órbita que cruza con la trayectoria terrestre cada 3.99 años. Su último acercamiento tuvo lugar en la Navidad de 2024, cuando pasó a solo 820 mil kilómetros de la Tierra, es decir, al doble de la distancia entre la Tierra y la Luna, aproxiadamente. Según las proyecciones actuales, el 2024 YR4 volverá a acercarse en 2028 y podría impactar contra nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La NASA ha evaluado al alza la probabilidad de impacto actual hasta el 3.1% , o lo que es lo mismo, una entre 32, lo que ha generado gran preocupación entre los expertos. La evaluación de riesgo más alta que ha recibido jamás un asteroide fue del 2,7% en 2004.

Con solo un 1,5% de posibilidades de impacto, la Organización de las Naciones Unidas activó a principios de febrero Protocolo de Seguridad Planetaria. 

China ahora ha decidido tomar la iniciativa y fortalecer sus capacidades de protección planetaria. La Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China (SASTIND) ha anunciado la creación de un equipo especializado para el monitoreo y mitigación de amenazas espaciales. Además, ha comenzado la búsqueda de jóvenes talentos con conocimientos aeroespaciales, detección de asteroides y cooperación internacional.

Los riesgos asociados a un impacto de este tipo no pueden subestimarse. Para ponerlo en perspectiva, en 2013, un meteorito de aproximadamente 18 metros explotó en la atmósfera sobre Cheliábinsk, Rusia, con una potencia equivalente a 50 veces la bomba de Hiroshima, causando daños generalizados y dejando a casi 1.500 personas heridas. Si 2024 YR4 colisionara con la Tierra, su impacto podría asemejarse al evento de Tunguska en 1908, que devastó más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia y derribó 20 millones de árboles. Ocurrió 1908, cuando un asteroide de unos 30 metros de diámetro explotó en el cielo liberando una energía comparable a 15 megatones de TNT.

Tunguska arboles derribados
Tunguska arboles derribados

El Protocolo de Seguridad Planetaria contiene un conjunto completo de mecanismos y pautas a seguir, con el objetivo de preparar la Tierra ante posibles impactos de asteroides. Zeng Yang explicó que los contenidos principales incluyen: establecer una red de monitoreo unificada para rastrear cuerpos celestes potencialmente peligrosos en tiempo real; formular planes de respuesta de emergencia para coordinar a los países para que tomen acciones concertadas cuando se descubran amenazas de impacto; brindar asistencia técnica y apoyo financiero para ayudar a los países en desarrollo a mejorar sus capacidades de respuesta. Li Jianyang dijo que en esta situación, las medidas de defensa civil como la evacuación de personal y la protección de la infraestructura se convertirán en la última línea de defensa.

Los astrónomos chinos aseguran que la probabilidad actual de impacto es solo una estimación y que lo más importante ahora es realizar observaciones continuas y cálculos de órbita. 

La misión DART, o Prueba de Redirección de Asteroides Dobles, demostró que un impacto cinético puede desviar un asteroide
La misión DART, o Prueba de Redirección de Asteroides Dobles, demostró que un impacto cinético puede desviar un asteroide

En 2022, la NASA implementó con éxito la misión de Prueba de Redirección de Doble Asteroide (DART), desviando con éxito la órbita del asteroide al estrellar una sonda extremadamente rápida contra él. Nuevos sistemas de defensa planetaria podrían debutar en la próxima década para contrarrestar 2024 YR4 u otros asteroides que amenacen a la Tierra. En cualquier caso, ya sea impacto cinético, defensa contra explosiones nucleares, ablación láser u otros medios, estas medidas de defensa activa requieren la detección temprana y la intervención ante amenazas potenciales.

Por eso la comunidad científica internacional está siguiendo de cerca la trayectoria del asteroide, y organizaciones como la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) están colaborando para evaluar posibles respuestas. China también ha estado desarrollando sus propias estrategias de defensa planetaria y ha propuesto una misión basada en el uso de naves acompañantes y colisiones controladas para modificar la trayectoria de asteroides peligrosos.

Aunque la incertidumbre sobre 2024 YR4 sigue presente, los próximos años serán clave para precisar su órbita y determinar si será necesario un esfuerzo global para evitar una catástrofe. Por ahora, el mundo observa con atención mientras China da un paso adelante en la protección del planeta contra amenazas espaciales.

Sobre el autor
Josep Guijarro

Josep Guijarro es reportero de prensa, radio y televisión, además de autor de varios libros entre los que cabe destacar El secreto de los aliens (edición ampliada y actualizada en 2024 de Aliens Ancestrales) o Casualidad, que continúa la saga de su bestseller Coincidencias Imposibles. Es documentalista de la serie Extraterrestres (DMAX) y forma parte de los programas El Colegio Invisible y La Rosa de los Vientos, ambos en Onda Cero.

Relacionados
Lo más leído

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Nos interesa tu opinión

Revista

Año Cero 408

Nº 408, enero de 2025

El número de enero de 2025 parece hecho desde el infierno. Nuestras páginas acogen a vampiros, sacauntos, hombres del saco y otros monstruos que se hicieron reales