Emerge en Jerusalén una estructura de tiempos bíblicos
Descubren en Jerusalén la primera evidencia de un lugar ritual del periodo del Primer Templo de los judíos
Arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv, liderados por Eli Shukron, del Centro de Investigación de la Antigua Jerusalén, han descubierto en la ladera oriental de la Ciudad de David una estructura ritual del periodo del Primer Templo.
Se trataría de la primera evidencia material de un espacio destinado a prácticas religiosas fuera del Templo de Jerusalén, según ha explicado la Autoridad de Antigüedades de Israel (AIA).
Durante su búsqueda del Arca de la Alianza, el explorador británico Montague Parker, descubrió la estructura en 1909 aunque los trabajos de excavación no llegarían hasta 2010.
La estructura, que data del siglo VIII a.C., está compuesta por ocho salas excavadas en la roca y contiene elementos rituales clave, entre ellos una piedra de pie (matzeva), una prensa de aceite de oliva y un lagar para la producción de vino, e insumos esenciales para ceremonias religiosas de la época. Además, se halló una instalación tallada con un canal de desagüe que pudo haber funcionado como altar, junto con unas misteriosas marcas en forma de V en el suelo, cuyo propósito aún está en investigación. El hallazgo ha sido publicado en la revista ‘Atiqot
Según el arqueólogo Eli Shukron, quien dirigió la excavación, este sitio dejó de utilizarse durante el reinado del rey Ezequías, posiblemente como consecuencia de sus reformas religiosas. De acuerdo con los textos bíblicos, Ezequías centralizó el culto en el Templo de Jerusalén y eliminó los lugares rituales dispersos por el reino de Judá.
El equipo también descubrió un alijo de objetos en una pequeña cueva adyacente a la estructura, entre los que se incluyen ollas de cocina, jarras con inscripciones hebreas antiguas, pesas de telar, escarabeos, sellos estampados y piedras de moler, lo que ofrece un testimonio excepcional sobre la vida y las costumbres de la época.
La estructura, de aproximadamente 220 metros cuadrados, es única en Jerusalén y una de las pocas de su tipo halladas en Israel. "Casi 3.000 años después, el patrimonio bíblico de Jerusalén sigue emergiendo en la Ciudad de David", afirmó Ze'ev Orenstein, director de asuntos internos de la Ciudad de David. "Este descubrimiento reafirma el vínculo histórico y religioso del pueblo judío con Jerusalén desde la época bíblica hasta la actualidad".
El ministro del Patrimonio de Israel, Amichai Eliyahu, declaró en un comunicado que "esta estructura única descubierta en la Ciudad de David es un emocionante testimonio del rico pasado de Jerusalén." Proporciona, además, una evidencia tangible de la práctica religiosa en los tiempos del Primer Templo y contribuirá a una mejor comprensión de la historia antigua de la ciudad de Jerusalén.
Comentarios
Nos interesa tu opinión